Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 11 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
05-02-2007
Resumen: 
Opinión de los profesionales del sector sobre la repercusión de la regulación europea sobre Solvencia II en la concentración del mercado asegurador. Comentan algunas de las operaciones realizas.
Contiene tablas de las principales transacciones nacionales e internacionales de entidades aseguradoras y corredurías de seguros.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
06-03-2006
Resumen: 
El BOE de 17 de enero ha publicado la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda autorizando la fusión por absorción de Capisa y El Pensamiento por parte de Aresa Seguros Generales. Al mismo tiempo, se procede a la extinción y cancelación del Registro administrativo de entidades aseguradoras de las absorbidas.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/01/2006
Resumen: 
El `Boletín Oficial del Estado` de 17 de enero publica la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda por la que la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones autoriza la fusión por absorción de las entidades Capisa y El Pensamiento por parte de Aresa Seguros Generales. Al mismo tiempo, se procede a la extinción y cancelación del Registro administrativo de entidades aseguradoras de las abs... ver másEl `Boletín Oficial del Estado` de 17 de enero publica la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda por la que la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones autoriza la fusión por absorción de las entidades Capisa y El Pensamiento por parte de Aresa Seguros Generales. Al mismo tiempo, se procede a la extinción y cancelación del Registro administrativo de entidades aseguradoras de las absorbidas. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14-11-2005
Resumen: 
Noticia de la inauguración de cuatro nuevas oficinas de Aresa en el País Vasco, Alicante y Cartagena.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
04-07-2005
Resumen: 
Clasificaciones por grupos y por entidades aseguradoras según el volumen de primas de seguro directo obtenido en los tres primeros meses de 2005, según datos de Icea para Unespa. El documento incluye el ranking de entidades por primas No Vida.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/07/2003
Resumen: 
Ranking de entidades y grupos aseguradores, elaborado por Icea, según las cuotas de mercado obtenidas en el 2002. Se añade también el ranking de Diversos 2002, elaborado por la redacción con los datos facilitados por Icea.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
23/06/2003
Resumen: 
Rankings publicados por Icea de los resultados del sector asegurador español en el ejercicio 2002. Se recoge la clasificación de grupos aseguradores, de las 100 primeras compañías en el total de ramos, y las 50 líderes tanto en Vida como en el conjunto de seguros No Vida, además de los primeros en cada uno de los restantes ramos.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
18/11/2001 | 03/12/2001
Resumen: 
Balance presentado por Unespa sobre la encuesta realizada por Icea a 171 entidades aseguradoras.Incluye Ranking Primas Total Ramos, Ranking de Primas por grupos,Ranking de Primas No Vida y Ranking de Primas de Vida
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
22/10/2001
Resumen: 
Ranking de salud por primas de seguro directo a junio de 2001
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/10/2001
Resumen: 
Ranking de reaseguradoras y grupos aseguradores en el primer semestre de 2001. Incluye rankings total ramos por grupos aseguradores, Ranking total ramos por campañias, Ranking total No Vida por compañías, Ranking total Vida por compañías, Ranking provisiones técnicas Vida por compañías
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
30/11/2000
Resumen: 
Reportaje en el que se analiza el crecimiento de los seguros privados consiguiendo hacerle la competencia a la Seguridad Social. Este sector cada vez tiene más defensores y usuarios. La mayor parte de los ingresos corresponde a los seguros de asistencia sanitaria. Las tres compañías que acaparan el 58% de la cuota de mercado son Asisa, Adeslas y Sanitas. Uno de los principales cambios que registra... ver másReportaje en el que se analiza el crecimiento de los seguros privados consiguiendo hacerle la competencia a la Seguridad Social. Este sector cada vez tiene más defensores y usuarios. La mayor parte de los ingresos corresponde a los seguros de asistencia sanitaria. Las tres compañías que acaparan el 58% de la cuota de mercado son Asisa, Adeslas y Sanitas. Uno de los principales cambios que registra el sector es un incremento en la contratación de las pólizas colectivas. La aparición del seguro de dependencia podría añadir ingresos al sector. Se añaden gráficos sobre las primas de salud, el número de asegurados y de pólizas, los datos de asegurados y de primas medias, la siniestralidad, los gastos de explotación y los `ratios` sobre primas. Además también se añaden tablas con la clasificación en asistencia sanitaria y con la clasificación en seguros de enfermedad. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es