Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 9 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/01/2017
Resumen: 
Vithas compra el grupo hospitalario Nisa. Se ofrecen detalles de esta operación.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/10/2016
Resumen: 
Oferta de compra que Quirón ha recibido de los accionistas de Nisa que se resisten a vender sus acciones a la familia Gallardo.
3
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
01/02/2015 | 25/03/2015
Resumen: 
Informe que explica la aportación del sector sanitario privado al sector sanitario público a través de una serie de datos así como datos cuantitativos del sector:
- Evolución del gasto sanitario en relación al PIB
- Gasto sanitario privado en relación al gasto sanitario total
- Ahorro generado por el aseguramiento privado
- Gasto sanitario público y privado per cápita
- Cifras de ac... ver más
Informe que explica la aportación del sector sanitario privado al sector sanitario público a través de una serie de datos así como datos cuantitativos del sector:
- Evolución del gasto sanitario en relación al PIB
- Gasto sanitario privado en relación al gasto sanitario total
- Ahorro generado por el aseguramiento privado
- Gasto sanitario público y privado per cápita
- Cifras de actividad de los hospitales privados
- Número de hospitales y camas
- Cuota de mercado en número de hospitales y camas en el sector hospitalario privado
- Distribución geográfica de los hospitales de los principales grupos hospitalarios
- Facturación de los principales agentes hospitalarios
- Tipos de colaboración más frecuentes entre la sanidad pública y la privada
- Conciertos por comunidades autónomas
- Número de hospitales privados por finalidad asistencia en función de conciertos
- Siniestralidad de las mutualidades y del sector asegurador
- Concesiones administrativas que incluyen la gestión sanitaria
- Equipamiento de alta tecnología en hospitales
- Profesionales del sector sanitario privado ver menos
4
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/03/2014
Resumen: 
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria
- Colabora con el sistema público
- Desarrolla actividad de alta complejidad a través de los más recientes avances... ver más
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria
- Colabora con el sistema público
- Desarrolla actividad de alta complejidad a través de los más recientes avances tecnológicos
- Persigue la mejora continua de la calidad en la prestación asistencial
- Genera empleo en la sociedad española y contribuye a la formación de los profesionales sanitarios
Incluye un anexo con un análisis específico sobre la colaboración público-privada en Sanidad por Comunidades Autónomas.

Incluye datos de interés tales como:
- Evolución del gasto sanitario en relación al PIB
- Gasto sanitario privado en relación al gasto sanitario total
- Ahorro generado por el aseguramiento privado
- Gasto sanitario público y privado per cápita
- Cifras de actividad de los hospitales privados
- Número de hospitales y camas
- Cuota de mercado en número de hospitales y camas en el sector hospitalario privado
- Distribución geográfica de los hospitales de los principales grupos hospitalarios
- Facturación de los principales agentes hospitalarios
- Tipos de colaboración más frecuentes entre la sanidad pública y la privada
- Conciertos por comunidades autónomas
- Número de hospitales privados por finalidad asistencia en función de conciertos
- Siniestralidad de las mutualidades y del sector asegurador
- Concesiones administrativas que incluyen la gestión sanitaria
- Equipamiento de alta tecnología en hospitales
- Profesionales del sector sanitario privado ver menos
5
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
01/03/2013
Resumen: 
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad a través de una amplia y variada red de centros
- Desarrolla actividad de alta complejidad a través de los más recientes avances tecnológicos
- Persigue la ... ver más
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad a través de una amplia y variada red de centros
- Desarrolla actividad de alta complejidad a través de los más recientes avances tecnológicos
- Persigue la mejora continua de la calidad en la prestación asistencial
- Genera empleo en la sociedad española y contribuye a la formación de los profesionales sanitarios

Incluye datos de interés tales como:
- Evolución del gasto sanitario en relación al PIB
- Gasto sanitario privado en relación al gasto sanitario total
- Ahorro generado por el aseguramiento privado
- Gasto sanitario público y privado per cápita
- Cifras de actividad de los hospitales privados
- Número de hospitales y camas
- Cuota de mercado en número de hospitales y camas en el sector hospitalario privado
- Distribución geográfica de los hospitales de los principales grupos hospitalarios
- Facturación de los principales agentes hospitalarios
- Tipos de colaboración más frecuentes entre la sanidad pública y la privada
- Conciertos por comunidades autónomas
- Número de hospitales privados por finalidad asistencia en función de conciertos
- Siniestralidad de las mutualidades y del sector asegurador
- Concesiones administrativas que incluyen la gestión sanitaria
- Equipamiento de alta tecnología en hospitales
- Profesionales del sector sanitario privado ver menos
6
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
01/03/2012 | 11-04-2012
Resumen: 
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria
- Colabora con el sistema público

Incluye datos de interés tales como:
- Evolución del gasto sanitario públ... ver más
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria
- Colabora con el sistema público

Incluye datos de interés tales como:
- Evolución del gasto sanitario público y privado en España
- Gasto sanitario en relación al PIB
- Composición del gasto sanitario público
- Cifras de actividad de hospitales públicos
- Número de hospitales y camas
- Distribución geográfica de los hospitales de los principales grupos hospitalarios
- Número de hospitales privados por finalidad asistencial en función de conciertos
- Conciertos en hospitales privados por finalidad asistencial
- Concesiones administrativas que incluyen la gestión sanitaria ver menos
7
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
29-06-2011
Resumen: 
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria a través de una amplia y variada red de centros
- Colabora con el sistema público
- Desarrolla actividad de alta c... ver más
Informe que explica la aportación actual del sector sanitario privado en torno a los siguientes ejes:
- Representa un elevado peso en el sector productivo español
- Libera recursos de la sanidad pública
- Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria a través de una amplia y variada red de centros
- Colabora con el sistema público
- Desarrolla actividad de alta complejidad a través de los más recientes avances tecnológicos
- Persigue la mejora continua de la calidad en la prestación asistencial
- Genera empleo en la sociedad española y contribuye a la formación de los profesionales sanitarios
- Es un motor de avances en la investigación

Incluye datos de interés tales como:
- Evolución del gasto sanitario público y privado en España
- Gasto sanitario en relación al PIB
- Composición del gasto sanitario público
- Cifras de actividad de hospitales públicos
- Número de hospitales y camas
- Distribución geográfica de los hospitales de los principales grupos hospitalarios
- Número de hospitales privados por finalidad asistencial en función de conciertos
- Conciertos en hospitales privados por finalidad asistencial
- Evolución del volumen de primas del mutualismo administrativo
- Concesiones administrativas que incluyen la gestión sanitaria
- Equipamiento de alta tecnología en hospitales
- Profesionales empleados en el sector sanitario privado por Comunidades Autónomas
- Evolución del porcentaje de ensayos clínicos con algún centro privado participando ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
05/04/2004
Resumen: 
Mesa redonda organizada por "Actualidad Aseguradora" en la que se reunieron responsables de grupos hospitalarios para analizar su relación con las aseguradoras de Salud y dar su opinión sobre cuestiones como la Ley de Protección de Datos o el futuro de las colaboradoras.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
09-11-1998
Resumen: 
El sector de las clínicas privadas está en alza. La facturación total alcanzó en 1997 un total de 380.000 millones de pesetas, un 10,1% más que el año anterior. Las compañías privadas representan el 37,4% de los hospitales españoles y cuentan con 6 millones de afiliados. La Alianza y el Hospital Mutua de Tarrasa, ambos catalanes, son los primeros en cuanto a participación de mercado; Cataluña aglu... ver másEl sector de las clínicas privadas está en alza. La facturación total alcanzó en 1997 un total de 380.000 millones de pesetas, un 10,1% más que el año anterior. Las compañías privadas representan el 37,4% de los hospitales españoles y cuentan con 6 millones de afiliados. La Alianza y el Hospital Mutua de Tarrasa, ambos catalanes, son los primeros en cuanto a participación de mercado; Cataluña aglutina el 24% de las clínicas privadas. La Fundación Jiménez está en cabeza del mercado madrileño y es la tercera a nivel nacional. Grupo Pascual, de Andalucía, y Grupo Nisa, de Valencia, cierran la lista de las cinco mayores empresas. La compañía norteamericana USP está invirtiendo 40.000 millones de pesetas para crear una red privada de 30 hospitales en tres años. El Instituto Catalán de Medicina Lliure ha iniciado un proyecto que consiste en que el usuario pague únicamente cuando reciba el servicio y 6.000 pesetas anuales. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es