Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 22 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
05-02-2007
Resumen: 
Opinión de los profesionales del sector sobre la repercusión de la regulación europea sobre Solvencia II en la concentración del mercado asegurador. Comentan algunas de las operaciones realizas.
Contiene tablas de las principales transacciones nacionales e internacionales de entidades aseguradoras y corredurías de seguros.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
20-02-2006
Resumen: 
Corporación Mapfre y la filipina Insular Life han sellado un acuerdo para la fusión de Mapfre Asian Insurance Corporation e Insular General Insurance Company. La nueva entidad surgida de la integración de ambas se denominará Mapfre Insular Insurance Corporation y estará controlada en un 75% por Corporación Mapfre, mientras que el 25% restante del capital estará en manos del asegurador filipino. La... ver másCorporación Mapfre y la filipina Insular Life han sellado un acuerdo para la fusión de Mapfre Asian Insurance Corporation e Insular General Insurance Company. La nueva entidad surgida de la integración de ambas se denominará Mapfre Insular Insurance Corporation y estará controlada en un 75% por Corporación Mapfre, mientras que el 25% restante del capital estará en manos del asegurador filipino. La entidad se situará en el octavo puesto del ranking No Vida del mercado filipino por volumen de primas. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/01/2006
Resumen: 
Corporación Mapfre y la filipina Insular Life han alcanzado un acuerdo para la fusión de Mapfre Asian Insurance Corporation e Insular General Insurance Company. La nueva entidad surgida de la integración de ambas sociedades se denominará Mapfre Insular Insurance Corporation y estará controlada en un 75% por Corporación Mapfre, mientras que el 25% restante del capital estará en manos del asegurador... ver másCorporación Mapfre y la filipina Insular Life han alcanzado un acuerdo para la fusión de Mapfre Asian Insurance Corporation e Insular General Insurance Company. La nueva entidad surgida de la integración de ambas sociedades se denominará Mapfre Insular Insurance Corporation y estará controlada en un 75% por Corporación Mapfre, mientras que el 25% restante del capital estará en manos del asegurador filipino. La entidad se situará en el octavo puesto del ranking no vida del mercado filipino por volumen de primas. Se recogen unas manifestaciones de los consejeros delegados de Mapfre Asian y de Insular Life sobre los beneficios que resultarán de esta operación para ambas entidades. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/07/2005
Resumen: 
Mapfre Asian, filial filipina de la española Corporación Mapfre, y la entidad de no vida Insular General Insurance Company (I-GEN), filial de Insular Life, han firmado una carta de intenciones con el objetivo de llevar a cabo una auditoría legal y financiera con vistas a una posible fusión, prevista para finales de año. El acuerdo contempla el control del 60% de la nueva sociedad por parte de Mapf... ver másMapfre Asian, filial filipina de la española Corporación Mapfre, y la entidad de no vida Insular General Insurance Company (I-GEN), filial de Insular Life, han firmado una carta de intenciones con el objetivo de llevar a cabo una auditoría legal y financiera con vistas a una posible fusión, prevista para finales de año. El acuerdo contempla el control del 60% de la nueva sociedad por parte de Mapfre y el restante 40% estaría en manos de I-GEN. Insular General Insurance Company cuenta con oficinas en las principales ciudades del país. Esta aseguradora de tamaño medio fue constituida en 1993 como filial de Insular Life, la tercera aseguradora de vida en Filipinas. Desde el grupo español se destaca el gran potencial de negocio basado en la amplia red agencial de I-GEN, así como su valiosa cartera de seguros. Por su parte, Insular Life señala que I-GEN se beneficiará de la experiencia global de Mapfre. Por otra parte, se recogen unas manifestaciones del subgerente general de Mapfre Uruguay, Fernando Vidal, en las que explica los resultados de la compañía en los cinco primeros meses del año, y da su opinión sobre la situación del mercado asegurador local. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión
Editor: 
Fecha: 
29/12/2003
Resumen: 
Mapfre opta por la inversión para impulsar su desarrollo. Incluye cuadro con las inversiones del grupo en 2003.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
13/03/2000
Resumen: 
Corporación Mapfre obtuvo en 1999 un beneficio neto de 11.620 millones de pesetas, un 7,7% más que en 1998. El volumen de primas se elevó a 453.184 millones de pesetas, un 3,8% más. Mapfre Vida creció un 16,7% y Mapfre Seguros Generales un 41,1%. Mapfre Re experimentó un descenso del 67,8% frente a 1998 y Mapfre Asistencia obtuvo un 35,5% menos. Destacan los beneficios obtenidos en No Vida en Méxi... ver másCorporación Mapfre obtuvo en 1999 un beneficio neto de 11.620 millones de pesetas, un 7,7% más que en 1998. El volumen de primas se elevó a 453.184 millones de pesetas, un 3,8% más. Mapfre Vida creció un 16,7% y Mapfre Seguros Generales un 41,1%. Mapfre Re experimentó un descenso del 67,8% frente a 1998 y Mapfre Asistencia obtuvo un 35,5% menos. Destacan los beneficios obtenidos en No Vida en México, Puerto Rico, Chile y Venezuela y la mejoría en Argentina. Su filial colombiana experimentó pérdidas por 2.352 millones. Mapfre América cerró 1999 con un superávit de 376 millones, un 84% menos. Mapfre América Vida obtuvo unas pérdidas de 2.151 millones de pesetas. Incluye datos de la evolución de sus filiales en el ejercicio 1999 y los resultados de las sociedades participadas. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
25/02/2000
Resumen: 
Corporación Mapfre obtuvo un beneficio de 69,84 millones de euros en 1999, un 7,7% más que en 1998. El beneficio de Mapfre Re se redujo un 67,7% hasta 1.179 millones de pesetas. El negocio de seguro directo en España obtuvo un beneficio de 20.614 millones de pesetas un 24,1% más. La aseguradora señala la buena evolución del negocio en algunos países de Latinoamérica que tiene su máximo exponente e... ver másCorporación Mapfre obtuvo un beneficio de 69,84 millones de euros en 1999, un 7,7% más que en 1998. El beneficio de Mapfre Re se redujo un 67,7% hasta 1.179 millones de pesetas. El negocio de seguro directo en España obtuvo un beneficio de 20.614 millones de pesetas un 24,1% más. La aseguradora señala la buena evolución del negocio en algunos países de Latinoamérica que tiene su máximo exponente en Praico, la filial de Puerto Rico que ganó 1.255 millones de pesetas; la pérdida más elevada fue la Mapfre Colombia que perdió 2.352 millones en 1999. Incluye los resultados de Corporación Mapfre por actividades, los resultados de las filiales de Mapfre América y los beneficios obtenidos por las filiales de Mapfre. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
25/02/2000
Resumen: 
Corporación Mapfre obtuvo un beneficio de 69,84 millones de euros en 1999, un 7,7% más que en 1998. El beneficio de Mapfre Re se redujo un 67,7% hasta 1.179 millones de pesetas. El negocio de seguro directo en España obtuvo un beneficio de 20.614 millones de pesetas un 24,1% más. La aseguradora señala la buena evolución del negocio en algunos países de Latinoamérica que tiene su máximo exponente e... ver másCorporación Mapfre obtuvo un beneficio de 69,84 millones de euros en 1999, un 7,7% más que en 1998. El beneficio de Mapfre Re se redujo un 67,7% hasta 1.179 millones de pesetas. El negocio de seguro directo en España obtuvo un beneficio de 20.614 millones de pesetas un 24,1% más. La aseguradora señala la buena evolución del negocio en algunos países de Latinoamérica que tiene su máximo exponente en Praico, la filial de Puerto Rico que ganó 1.255 millones de pesetas; la pérdida más elevada fue la Mapfre Colombia que perdió 2.352 millones en 1999. Incluye los resultados de Corporación Mapfre por actividades, los resultados de las filiales de Mapfre América y los beneficios obtenidos por las filiales de Mapfre. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
31/05/1999
Resumen: 
Corporación Mapfre ha obtenido un beneficio atribuido en el primer trimestre de 1999 de 3.018 millones de pesetas, un 13,17% menos que en el mismo periodo del año anterior. La principal causa de este descenso debe atribuirse a que entre enero y marzo de 1998 la entidad contabilizó 1.531 millones de pesetas procedentes de la cesión de la cartera de Mapfre Seguros Generales en Portugal. Si no se tuv... ver másCorporación Mapfre ha obtenido un beneficio atribuido en el primer trimestre de 1999 de 3.018 millones de pesetas, un 13,17% menos que en el mismo periodo del año anterior. La principal causa de este descenso debe atribuirse a que entre enero y marzo de 1998 la entidad contabilizó 1.531 millones de pesetas procedentes de la cesión de la cartera de Mapfre Seguros Generales en Portugal. Si no se tuviera en cuenta esta cesión, el crecimiento experimetado en el beneficio hubiese sido del 21%. Las entidades de la corporación ubicadas en España alcanzaron en el primer trimestre de 1999 un volumen de primas de 57.243 millones de pesetas, un 14,8% más que en el mismo periodo de 1998.  |  Adjunta cuadro con el volumen de primas logrado en el primer trimestre de 1999 y en el de 1998 por cada una de las entidades que conforman Corporación Mapfre ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/05/1999
Resumen: 
Mapfre América y sus sociedades dependientes preven para 1999 unos ingresos por primas consolidadas de 163.751 millones de pesetas, lo que significa una disminución del 10,4% sobre el ejercicio de 1998. El resultado bruto consolidado de la entidad y sus filiales ha sido en 1998 de 2.339 millones de pesetas.  |  Adjunta cuadro con los resultados de Mapfre Amércia y sus filiales.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/02/1999
Resumen: 
Corporación Mapfre obtuvo en 1998 unas ganancias de 10.854 millones de pesetas, que representan un crecimiento anual del 4,81% mientras que las primas crecieron un 4,2%.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
26/02/1999
Resumen: 
Corporación Mapfre obtuvo en 1998 unas ganancias de 65,23 millones de euros, que representan un crecimiento anual del 4,81% mientras que las primas crecieron un 4,2% hasta 2.623 millones de euros. [Incluye cuadro con los datos de las filiales a diciembre de 1998]
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
13-11-1998
Resumen: 
Corporación Mapfre emitió en los nueve primeros meses de 1998 primas por valor de 316.112 millones de pesetas, con un aumento interanual del 4,45%. El beneficio del grupo después de minoritarios fue de 9.196 millones de pesetas. La crisis de los mercados iberoamericanos ha supuesto unas pérdidas de 800 millones de pesetas en La Seguridad, filial venezolana del grupo español. Además, el huracán Geo... ver másCorporación Mapfre emitió en los nueve primeros meses de 1998 primas por valor de 316.112 millones de pesetas, con un aumento interanual del 4,45%. El beneficio del grupo después de minoritarios fue de 9.196 millones de pesetas. La crisis de los mercados iberoamericanos ha supuesto unas pérdidas de 800 millones de pesetas en La Seguridad, filial venezolana del grupo español. Además, el huracán George ha supuesto a Mapfre Re una reducción en los beneficios de 1.000 millones de pesetas. Mapfre Vida ha alcanzado un volumen de primas de 65.963 millones de pesetas y Mapfre Seguros Generales, de 51.887 millones de pesetas. [ Adjunta beneficios de las filiales de Corporación Mapfre ] ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13-11-1998
Resumen: 
Corporación Mapfre emitió en los nueve primeros meses de 1998 primas por valor de 316.112 millones de pesetas, con un aumento interanual del 4,45%. El beneficio del grupo después de minoritarios fue de 9.196 millones de pesetas. La crisis de los mercados iberoamericanos ha supuesto unas pérdidas de 800 millones de pesetas en La Seguridad, filial venezolana del grupo español. Además, el huracán Mit... ver másCorporación Mapfre emitió en los nueve primeros meses de 1998 primas por valor de 316.112 millones de pesetas, con un aumento interanual del 4,45%. El beneficio del grupo después de minoritarios fue de 9.196 millones de pesetas. La crisis de los mercados iberoamericanos ha supuesto unas pérdidas de 800 millones de pesetas en La Seguridad, filial venezolana del grupo español. Además, el huracán Mitch ha supuesto a Mapfre Re una reducción en los beneficios de 1.000 millones de pesetas. Mapfre Vida ha alcanzado un volumen de primas de 65.963 millones de pesetas y Mapfre Seguros Generales, de 51.887 millones de pesetas. [ Adjunta beneficios de las filiales de Corporación Mapfre ] ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
8-06-1998
Resumen: 
El artículo comenta brevemente la presencia e inversiones aseguradoras españolas en el exterior hace 25 años y en el momento actual. Se incluyen cuadros de las aseguradoras españolas en el extranjero en 1974; un breve ranking de aseguradores españoles con presencia en el exterior entre 1995 y 1997; un ranking de los resultados de los aseguradores españoles con presencia en el exterior; y otro de l... ver másEl artículo comenta brevemente la presencia e inversiones aseguradoras españolas en el exterior hace 25 años y en el momento actual. Se incluyen cuadros de las aseguradoras españolas en el extranjero en 1974; un breve ranking de aseguradores españoles con presencia en el exterior entre 1995 y 1997; un ranking de los resultados de los aseguradores españoles con presencia en el exterior; y otro de la posición de la banca española en las pensiones de América Latina. También se aporta cuadro de los grupos españoles en el exterior y otro de la posición de la banca española en América Latina ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Negocios | BISS
Editor: 
Fecha: 
29-05-1998
Resumen: 
Mapfre Internacional, que ha pasado a denominarse en 1998 Mapfre América, reducirá su capital social en 2.544 hasta 42.455 millones. La entidad está vendiendo a Corporación Mapfre sus participaciones en sus filiales no americanas, como son el 99,61% en la italiana Mapfre Progress, el 53,23% en la filipina Mapfre Asian y el 9% en la tunecina Maghrebia.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
20-05-1998
Resumen: 
Mapfre cederá el 20% del capital de Mapfre América, del cual Caja Madrid tomará un 10%, Munich Re un 2,5% y Sumitomo un 1%. Mapfre América, valorada entre 80.000 y 100.000 millones de pesetas, ha finalizado el primer trimestre de 1998 con un volumen de primas de 48.127 millones de pesetas, un 16% más, y con unos beneficios brutos de 645 millones.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Negocios | BISS
Editor: 
Fecha: 
06-04-1998
Resumen: 
Mapfre esta en plena reestructuración de su negocio en el extranjero, que prevé suponga la mitad del total en dos años. Tras crear Mapfre América y Mapfre América Vida, ahora se prepara para reagrupar su actividad no americana en una nueva filial de la Corporación, Mapfre Exterior, que hará desaparecer Mapfre Internacional que venderá sus acciones en las filiales de Filipinas, Italia y Túnez. La e... ver másMapfre esta en plena reestructuración de su negocio en el extranjero, que prevé suponga la mitad del total en dos años. Tras crear Mapfre América y Mapfre América Vida, ahora se prepara para reagrupar su actividad no americana en una nueva filial de la Corporación, Mapfre Exterior, que hará desaparecer Mapfre Internacional que venderá sus acciones en las filiales de Filipinas, Italia y Túnez. La entidad tiene previstas ampliaciones de capital en 1998 de 4.500 millones de pesetas para Mapfre América y Mapfre Asistencia. Mapfre Mutualidad, frente a lo descensos del 4,7% de los ingresos y del 9,5% de los beneficios brutos en 1997, registró en el primer trimestre de 1998 un aumento de primas mayor a la inflación. Por otra parte, Filomeno Mira, vicepresidente de Mapfre Mutualidad, ha sido nombrado vicepresidente ejecutivo y presidente de la comisión directiva de Mapfre América Vida. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/03/1998
Resumen: 
Mapfre prevé sacar a bolsa Mapfre América, entidad en la que Caja Madrid tomará entre un 5% y un 10%, en un plazo de tres a siete años. Mapfre ha vendido a Sumitomo un 6,67% de su filial filipina Mapfre Asian y ha conseguido el control del 100% de Ciar, filial de Mapfre Re, tras comprar un 21% a Vaudoise y un 11% a Societa Cattolica. Por otra parte, Mapfre Vida ha abierto una linea de distribución... ver másMapfre prevé sacar a bolsa Mapfre América, entidad en la que Caja Madrid tomará entre un 5% y un 10%, en un plazo de tres a siete años. Mapfre ha vendido a Sumitomo un 6,67% de su filial filipina Mapfre Asian y ha conseguido el control del 100% de Ciar, filial de Mapfre Re, tras comprar un 21% a Vaudoise y un 11% a Societa Cattolica. Por otra parte, Mapfre Vida ha abierto una linea de distribución en bancaseguros que se centrará en la captación de clientes para la venta conjunta de productos de vida de la aseguradora y de Banco Mapfre. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
20-03-1998
Resumen: 
Mapfre sacará a bolsa Mapfre América, que agrupará el negocio de seguros generales en Latinoamérica, zona en la cual el grupo invirtió 7.618 millones de pesetas en 1997. El proyecto contempla la venta del 20% de Mapfre América, del cual Caja Madrid tomará entre un 5 y un 10%. Mapfre ha creado en el continente americano la compañía Mapfre América Vida. Por otra parte el grupo se ha hecho con el 100... ver másMapfre sacará a bolsa Mapfre América, que agrupará el negocio de seguros generales en Latinoamérica, zona en la cual el grupo invirtió 7.618 millones de pesetas en 1997. El proyecto contempla la venta del 20% de Mapfre América, del cual Caja Madrid tomará entre un 5 y un 10%. Mapfre ha creado en el continente americano la compañía Mapfre América Vida. Por otra parte el grupo se ha hecho con el 100% de CIAR, filial de la reaseguradora Mapfre Re, y ha vendido al grupo japonés Sumitomo un 6,67% de su filial filipina Mapfre Asian, que controla en un 53%. Durante 1998 el grupo invertirá 4.500 millones de pesetas en ampliaciones de capital de Mapfre América Vida y Mapfre Asistencia. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es