Total: 2 Páginas: 1
1
Autor corporativo:
Community of Insurance
Fecha:
2017
Resumen:
19 dirigentes del sector hacen sus pronósticos sobre los temas que preocupan al sector asegurador, crecimiento, cambios y nuevas exigencias legislativas, oportunidades, competencia, resultados, coexistencia de canales, eficiencia y procesos, coherencia ética, transparencias, imagen y necesidad del Corredor de reinventar su modelo de negocio, prevención y asesoramiento…
Cuestiones pl... ver más19 dirigentes del sector hacen sus pronósticos sobre los temas que preocupan al sector asegurador, crecimiento, cambios y nuevas exigencias legislativas, oportunidades, competencia, resultados, coexistencia de canales, eficiencia y procesos, coherencia ética, transparencias, imagen y necesidad del Corredor de reinventar su modelo de negocio, prevención y asesoramiento…
Cuestiones planteadas:
1) Desde la perspectiva de crecimiento de primas, ¿cómo crees que evolucionará 2017 y cuáles pueden ser los productos tractores? ¿cómo prevés la evolución de los resultados de las Compañías y de las Corredurías de seguros?
2) Teniendo en cuenta los cambios legislativos, el cambio de tendencia de la economía y la situación política nacional y mundial ¿cuáles son, a tu juicio, los principales retos a los que se tendrá que enfrentar el sector en el nuevo año?
3) ¿Crees que se va a acelerar la digitalización de la industria aseguradora en 2017 y qué efectos tendrá?
4) Todos tenemos algún deseo cuando comienza una nueva etapa, como profesional de seguros comprometido y en relación al seguro, ¿nos puedes desvelar cuál es tu deseo para 2017? ver menos
Cuestiones pl... ver más19 dirigentes del sector hacen sus pronósticos sobre los temas que preocupan al sector asegurador, crecimiento, cambios y nuevas exigencias legislativas, oportunidades, competencia, resultados, coexistencia de canales, eficiencia y procesos, coherencia ética, transparencias, imagen y necesidad del Corredor de reinventar su modelo de negocio, prevención y asesoramiento…
Cuestiones planteadas:
1) Desde la perspectiva de crecimiento de primas, ¿cómo crees que evolucionará 2017 y cuáles pueden ser los productos tractores? ¿cómo prevés la evolución de los resultados de las Compañías y de las Corredurías de seguros?
2) Teniendo en cuenta los cambios legislativos, el cambio de tendencia de la economía y la situación política nacional y mundial ¿cuáles son, a tu juicio, los principales retos a los que se tendrá que enfrentar el sector en el nuevo año?
3) ¿Crees que se va a acelerar la digitalización de la industria aseguradora en 2017 y qué efectos tendrá?
4) Todos tenemos algún deseo cuando comienza una nueva etapa, como profesional de seguros comprometido y en relación al seguro, ¿nos puedes desvelar cuál es tu deseo para 2017? ver menos
2
Título
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2008 | 01/08/2008
Resumen:
Se analizan en este trabajo, a raíz de un auto estimatorio de las pretensiones del autor, los argumentos a
favor de la inclusión de los daños materiales en el auto de cuantía máxima previsto en la LRCSCVM. La
Audiencia Provincial permitió a la compañía de seguros perjudicada obtener un auto de cuantía máxima
sólo por daños materiales tras haber abonado a su asegurado determinadas cantidad... ver másSe analizan en este trabajo, a raíz de un auto estimatorio de las pretensiones del autor, los argumentos a
favor de la inclusión de los daños materiales en el auto de cuantía máxima previsto en la LRCSCVM. La
Audiencia Provincial permitió a la compañía de seguros perjudicada obtener un auto de cuantía máxima
sólo por daños materiales tras haber abonado a su asegurado determinadas cantidades vía seguro
voluntario concertado por el perjudicado. ver menos
favor de la inclusión de los daños materiales en el auto de cuantía máxima previsto en la LRCSCVM. La
Audiencia Provincial permitió a la compañía de seguros perjudicada obtener un auto de cuantía máxima
sólo por daños materiales tras haber abonado a su asegurado determinadas cantidad... ver másSe analizan en este trabajo, a raíz de un auto estimatorio de las pretensiones del autor, los argumentos a
favor de la inclusión de los daños materiales en el auto de cuantía máxima previsto en la LRCSCVM. La
Audiencia Provincial permitió a la compañía de seguros perjudicada obtener un auto de cuantía máxima
sólo por daños materiales tras haber abonado a su asegurado determinadas cantidades vía seguro
voluntario concertado por el perjudicado. ver menos
Página: 1/1