Registros encontrados: 90 Total Páginas: 5
1
Autor corporativo:
KPMG España
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/04/2024
Resumen:
Información sobre los diferentes cambios que contempla la reforma de Solvencia II.

2
Autor corporativo:
Instituto Santalucía
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/04/2024
Resumen:
Informe que analiza el sistema público de pensiones mediante 20 indicadores con el objetivo de tener una visión amplia de las distintas dimensiones del sistema en el momento actual, en el mismo periodo del año anterior y en el mismo periodo de 2012.
Además se incluye un apartado en el que se realiza una primera valoración de la reforma de pensiones llevada a cabo entre 2021 y 2023 en lo qu... ver másInforme que analiza el sistema público de pensiones mediante 20 indicadores con el objetivo de tener una visión amplia de las distintas dimensiones del sistema en el momento actual, en el mismo periodo del año anterior y en el mismo periodo de 2012.
Además se incluye un apartado en el que se realiza una primera valoración de la reforma de pensiones llevada a cabo entre 2021 y 2023 en lo que se refiere a las medidas para reforzar los ingresos del sistema de Seguridad Social. ver menos
Además se incluye un apartado en el que se realiza una primera valoración de la reforma de pensiones llevada a cabo entre 2021 y 2023 en lo qu... ver másInforme que analiza el sistema público de pensiones mediante 20 indicadores con el objetivo de tener una visión amplia de las distintas dimensiones del sistema en el momento actual, en el mismo periodo del año anterior y en el mismo periodo de 2012.
Además se incluye un apartado en el que se realiza una primera valoración de la reforma de pensiones llevada a cabo entre 2021 y 2023 en lo que se refiere a las medidas para reforzar los ingresos del sistema de Seguridad Social. ver menos

3
Título
Autor corporativo:
OCDE
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
2023
Resumen:
Informe sobre las pensiones en los países de la OCDE (también incluye cifras para otros países miembros del G20).
Analiza aspectos como las recientes reformas aplicadas, los mecanismos de ajuste automático, las características clave de la provisión de pensiones, etc.
Analiza aspectos como las recientes reformas aplicadas, los mecanismos de ajuste automático, las características clave de la provisión de pensiones, etc.

4
Autor corporativo:
Instituto Santalucía
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/04/2023
Resumen:
El documento analiza la situación del sistema público de pensiones en 2019, las reformas que se han llevado a cabo desde entonces así como las perspectivas para el futuro.

5
Autor corporativo:
OVB España | Instituto Santalucía | Caser
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/02/2022
Resumen:
Contiene:
- Introducción al informe
- Contexto actual
- Situación actual de las pensiones en España
- Prácticas y regulación en otros países de la OCDE
- Perspectivas de futuro
- Medidas de reforma implementadas por el Gobierno (Ley desde 1 enero 2022)
- Análisis e implicaciones de las medidas para los ciudadanos españoles
- La correcta plani... ver másContiene:
- Introducción al informe
- Contexto actual
- Situación actual de las pensiones en España
- Prácticas y regulación en otros países de la OCDE
- Perspectivas de futuro
- Medidas de reforma implementadas por el Gobierno (Ley desde 1 enero 2022)
- Análisis e implicaciones de las medidas para los ciudadanos españoles
- La correcta planificación de las pensiones
- Conclusiones del informe
- Autores del informe
- Radiografía y fuentes ver menos
- Introducción al informe
- Contexto actual
- Situación actual de las pensiones en España
- Prácticas y regulación en otros países de la OCDE
- Perspectivas de futuro
- Medidas de reforma implementadas por el Gobierno (Ley desde 1 enero 2022)
- Análisis e implicaciones de las medidas para los ciudadanos españoles
- La correcta plani... ver másContiene:
- Introducción al informe
- Contexto actual
- Situación actual de las pensiones en España
- Prácticas y regulación en otros países de la OCDE
- Perspectivas de futuro
- Medidas de reforma implementadas por el Gobierno (Ley desde 1 enero 2022)
- Análisis e implicaciones de las medidas para los ciudadanos españoles
- La correcta planificación de las pensiones
- Conclusiones del informe
- Autores del informe
- Radiografía y fuentes ver menos

6
Título
Autor corporativo:
OCDE
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
2021
Resumen:
Informe sobre las pensiones en los países de la OCDE (también incluye cifras para otros países miembros del G20).
Analiza aspectos como las recientes reformas aplicadas, los mecanismos de ajuste automático, las características clave de la provisión de pensiones, etc.
Analiza aspectos como las recientes reformas aplicadas, los mecanismos de ajuste automático, las características clave de la provisión de pensiones, etc.

7
Autor corporativo:
Fundación Mapfre
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/04/2021
Resumen:
Estudio que analiza los modelos de pensiones de varios países y cómo se han ido reformando cada uno de ellos para encajar en su sostenibilidad del impacto de los movimientos demográficos y, muy especialmente, en el envejecimiento poblacional.
En concreto, además del español, también se han analizado los sistemas de pensiones de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Holanda, Chile, Alemania,... ver másEstudio que analiza los modelos de pensiones de varios países y cómo se han ido reformando cada uno de ellos para encajar en su sostenibilidad del impacto de los movimientos demográficos y, muy especialmente, en el envejecimiento poblacional.
En concreto, además del español, también se han analizado los sistemas de pensiones de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Holanda, Chile, Alemania, Brasil, Francia, Japón y Corea del Sur. ver menos
En concreto, además del español, también se han analizado los sistemas de pensiones de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Holanda, Chile, Alemania,... ver másEstudio que analiza los modelos de pensiones de varios países y cómo se han ido reformando cada uno de ellos para encajar en su sostenibilidad del impacto de los movimientos demográficos y, muy especialmente, en el envejecimiento poblacional.
En concreto, además del español, también se han analizado los sistemas de pensiones de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Holanda, Chile, Alemania, Brasil, Francia, Japón y Corea del Sur. ver menos

8
Título
Autor corporativo:
Fundación Friedrich Naumann | Fundación Civismo | Instituto Juan de Mariana
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/11/2020
Resumen:
Contiene:
- Las grandes cifras
- Sistemas de pensiones: un análisis comparado. España, Italia, Portugal
- Las opciones
- Propuestas - El decálogo
- Las grandes cifras
- Sistemas de pensiones: un análisis comparado. España, Italia, Portugal
- Las opciones
- Propuestas - El decálogo

9
Autor corporativo:
KPMG Abogados
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
01/11/2020
Resumen:
Contiene:
- Introducción
- El sistema público de pensiones y su evolución tras la COVID-19
- La previsión social en las empresas y el impacto de la COVID-19
- El papel de la empresa y del individuo en la planificación de la jubilación
- Novedades legislativas en materia de planes y fondos de pensiones
- Introducción
- El sistema público de pensiones y su evolución tras la COVID-19
- La previsión social en las empresas y el impacto de la COVID-19
- El papel de la empresa y del individuo en la planificación de la jubilación
- Novedades legislativas en materia de planes y fondos de pensiones

10
Fuente:
Boletín de Novedades
Fecha:
2020
Resumen:
El documento, elaborado por expertos independientes, trata de identificar los problemas del sistema sanitario asistencial y plantear unas propuestas de solución.

11
Autor corporativo:
Instituto Santalucía
Fecha:
2017
Resumen:
Contiene:
- Introducción
- ¿Cómo funcionan los sistemas de cuentas nocionales?
- Modelo de cuentas nocionales: aspectos técnicos
- Análisis de los países de la UE con sistemas de cuentas nocionales
- La transición desde el modelo actual hacia un modelo de cuentas nocionales
- Cuál es el impacto sobre la pensión inicial en España
- Conclusiones
<... ver másContiene:
- Introducción
- ¿Cómo funcionan los sistemas de cuentas nocionales?
- Modelo de cuentas nocionales: aspectos técnicos
- Análisis de los países de la UE con sistemas de cuentas nocionales
- La transición desde el modelo actual hacia un modelo de cuentas nocionales
- Cuál es el impacto sobre la pensión inicial en España
- Conclusiones
- Bibliografía ver menos
- Introducción
- ¿Cómo funcionan los sistemas de cuentas nocionales?
- Modelo de cuentas nocionales: aspectos técnicos
- Análisis de los países de la UE con sistemas de cuentas nocionales
- La transición desde el modelo actual hacia un modelo de cuentas nocionales
- Cuál es el impacto sobre la pensión inicial en España
- Conclusiones
<... ver másContiene:
- Introducción
- ¿Cómo funcionan los sistemas de cuentas nocionales?
- Modelo de cuentas nocionales: aspectos técnicos
- Análisis de los países de la UE con sistemas de cuentas nocionales
- La transición desde el modelo actual hacia un modelo de cuentas nocionales
- Cuál es el impacto sobre la pensión inicial en España
- Conclusiones
- Bibliografía ver menos

12
Título
Autor corporativo:
Fundación Mapfre
Fecha:
2017
Resumen:
Estudio que analiza los modelos de pensiones de varios países y cómo se han ido reformando cada uno de ellos para encajar en su sostenibilidad del impacto de los movimientos demográficos y, muy especialmente, en el envejecimiento poblacional. En concreto, además del español, también se han analizado los sistemas de pensiones de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Holanda y Chile.

13
Título
Autor corporativo:
Instituto Santalucía
Fecha:
2017
Resumen:
Completo informe que compara los sistemas públicos de pensiones en 20 países.
Contiene:
- Introducción
- Los modelos de pensiones públicas: una tipología para un mundo global
- Contingencias, condiciones de elegibilidad, importe de las prestaciones, límites y compatibilidad
- Financiación y fiscalidad
- Pensiones en transición
- Conclusiones
ver más Completo informe que compara los sistemas públicos de pensiones en 20 países.
Contiene:
- Introducción
- Los modelos de pensiones públicas: una tipología para un mundo global
- Contingencias, condiciones de elegibilidad, importe de las prestaciones, límites y compatibilidad
- Financiación y fiscalidad
- Pensiones en transición
- Conclusiones
- Anexo: fichas país
- Bibliografía
- Agradecimientos
- Ficha técnica
- Glosario de términos ver menos
Contiene:
- Introducción
- Los modelos de pensiones públicas: una tipología para un mundo global
- Contingencias, condiciones de elegibilidad, importe de las prestaciones, límites y compatibilidad
- Financiación y fiscalidad
- Pensiones en transición
- Conclusiones
Contiene:
- Introducción
- Los modelos de pensiones públicas: una tipología para un mundo global
- Contingencias, condiciones de elegibilidad, importe de las prestaciones, límites y compatibilidad
- Financiación y fiscalidad
- Pensiones en transición
- Conclusiones
- Anexo: fichas país
- Bibliografía
- Agradecimientos
- Ficha técnica
- Glosario de términos ver menos

14
Autor corporativo:
Fundación Inverco
Fecha:
2017
Resumen:
Documento que analiza la situación actual y perspectivas de las pensiones públicas en España y da propuestas para su reforma.
También incluye comparativa del ahorro familiar con otros países así como un anexo con información sobre los sistemas de pensiones en otros países.
También incluye comparativa del ahorro familiar con otros países así como un anexo con información sobre los sistemas de pensiones en otros países.
15
Autor corporativo:
Círculo de Empresarios
Fecha:
01/02/2017
Resumen:
Documento que estudia la situación de las pensiones públicas en España y expone las propuestas del Círculo de Empresarios para su sostenibilidad.
16
Autor corporativo:
Fedea
Fecha:
2017
Resumen:
Documento que analiza la sostenibilidad de las pensiones públicas en España y apuesta por implantar un sistema de cuentas nocionales.
17
Título
Autor corporativo:
Hogan Lovells
Fuente:
BISS
Fecha:
01/06/2015
Resumen:
Guía sobre la nueva regulación europea sobre protección de datos que explica en qué consiste, identifica las principales repercusiones a tener en cuenta por las empresas y ofrece recomendaciones sobre las medidas a tomar para prepararse para este nuevo régimen.
18
Autor corporativo:
Comisión Europea
Fuente:
BISS
Fecha:
2015
Resumen:
Informe que evalúa el grado en el que las pensiones proporcionan a los mayores unos ingresos adecuados y protección frente a la pobreza.
Tras examinar los actuales niveles de vida de los mayores y el papel de los sistemas de pensiones en asegurarlos, el informe trata el impacto de las recientes reformas en las pensiones, identifica los riesgos para la idoneidad de las pensiones futuras y resalt... ver másInforme que evalúa el grado en el que las pensiones proporcionan a los mayores unos ingresos adecuados y protección frente a la pobreza.
Tras examinar los actuales niveles de vida de los mayores y el papel de los sistemas de pensiones en asegurarlos, el informe trata el impacto de las recientes reformas en las pensiones, identifica los riesgos para la idoneidad de las pensiones futuras y resalta qué se necesita hacer para mitigar dichos riesgos y ayudar a asegurar unos ingresos suficientes para los trabajadores jóvenes que se retiren dentro de 40 años. ver menos
Tras examinar los actuales niveles de vida de los mayores y el papel de los sistemas de pensiones en asegurarlos, el informe trata el impacto de las recientes reformas en las pensiones, identifica los riesgos para la idoneidad de las pensiones futuras y resalt... ver másInforme que evalúa el grado en el que las pensiones proporcionan a los mayores unos ingresos adecuados y protección frente a la pobreza.
Tras examinar los actuales niveles de vida de los mayores y el papel de los sistemas de pensiones en asegurarlos, el informe trata el impacto de las recientes reformas en las pensiones, identifica los riesgos para la idoneidad de las pensiones futuras y resalta qué se necesita hacer para mitigar dichos riesgos y ayudar a asegurar unos ingresos suficientes para los trabajadores jóvenes que se retiren dentro de 40 años. ver menos
19
Autor corporativo:
Morgan Stanley | Boston Consulting Group
Fecha:
08/09/2014
Resumen:
Estudio que analiza el impacto que tendrán la tecnología y la digitalización en el sector asegurador y en sus proveedores de tecnología.
En función de las 14 tendencias que afectarán al sector se identifican siete posible escenarios para los próximos 10-15 años.
Además se tratan las conclusiones principales de una encuesta global entre consumidores sobre cómo interactúan con sus aseguradoras... ver másEstudio que analiza el impacto que tendrán la tecnología y la digitalización en el sector asegurador y en sus proveedores de tecnología.
En función de las 14 tendencias que afectarán al sector se identifican siete posible escenarios para los próximos 10-15 años.
Además se tratan las conclusiones principales de una encuesta global entre consumidores sobre cómo interactúan con sus aseguradoras y su satisfacción en el proceso asegurador ver menos
En función de las 14 tendencias que afectarán al sector se identifican siete posible escenarios para los próximos 10-15 años.
Además se tratan las conclusiones principales de una encuesta global entre consumidores sobre cómo interactúan con sus aseguradoras... ver másEstudio que analiza el impacto que tendrán la tecnología y la digitalización en el sector asegurador y en sus proveedores de tecnología.
En función de las 14 tendencias que afectarán al sector se identifican siete posible escenarios para los próximos 10-15 años.
Además se tratan las conclusiones principales de una encuesta global entre consumidores sobre cómo interactúan con sus aseguradoras y su satisfacción en el proceso asegurador ver menos
20
Título
Autor corporativo:
Aviva
Fuente:
BISS
Fecha:
01/09/2014 | 08/10/2014
Resumen:
Informe de Aviva donde se analizan temas como la planificación financiera para la jubilación, cómo funcionan las prestaciones públicas, riesgos que cubre el sistema público de pensiones, jubilación ordinaria y anticipada, trabajar después de la jubilación, jubilación flexible, requisitos para obtener una pensión, cambios en el sistema público, sobre el índice de revalorización de las pensiones, el... ver másInforme de Aviva donde se analizan temas como la planificación financiera para la jubilación, cómo funcionan las prestaciones públicas, riesgos que cubre el sistema público de pensiones, jubilación ordinaria y anticipada, trabajar después de la jubilación, jubilación flexible, requisitos para obtener una pensión, cambios en el sistema público, sobre el índice de revalorización de las pensiones, el factor de sostenibilidad, cálculo de la pensión, cuánto ahorrar para la jubilación, cotización a la Seguridad Social, entender nuestra nómina, sobre el informe laboral, planes de pensiones de empleo, régimen de propiedad de la vivienda, permiso de maternidad, cese en la actividad de la persona, duración del desempleo, cálculo de la prestación por desempleo, lagunas en mi cotización, recuperación del plan de pensiones, pérdida de empleo antes de la jubilación, prestaciones e incapacidad, pensiones de viudedad y orfandad o prestaciones para dependientes, entre otros temas. ver menos
Página: 1/5